Alcalde de Suba radica ante la JAL Plan de Desarrollo un Nuevo Contrato Social para la Suba del Siglo XXI
El mandatario manifiesta que "ésta es una Oportunidad para abordar cinco grandes propósitos de localidad, que nos permitan un nuevo contrato para generar las oportunidades y la inclusión social, económica y política, la posibilidad de reverdecer
nuestra localidad, de vivir sin miedo, de ser un epicentro de paz y reconciliación, de una Bogotá región funcional, que sirva para darle más oportunidades a nuestra gente, una Suba con un gobierno abierto, que permita una ciudadanía consciente y protagonista de la transformación"Además el mandatario informa que "A partir de ahora y con un concepto positivo del Consejo de Planeación Local, la ciudadanía y éste gobierno local, ha puesto en consideración de la Junta Administradora Local, éste nuevo Plan de Desarrollo para que en cuatro años podamos procurar, éste nuevo contrato social que pactamos entre la ciudadanía y la instituciones para salir adelante y hacer de ésta ciudad el hogar de todos los colombianos llenos de oportunidades de esperanza de paz y de un gobierno en donde la ciudadanía sea protagonista".
Por su parte El Consejo de Planeación Local, dio a conocer a Block Juvenil el concepto presentado por ellos, en donde dan concepto positivo condicionado a una propuesta de más de 10 hojas, estaremos atentos a confrontar ésta información.
Junio 10 /2020
Suba se prepara para enfrentar el reto más grande, decidir en qué se invertirá el 50% del presupuesto que destinará la localidad en los próximos cuatro años
El pasado martes Julián Moreno Alcalde Local de Suba, instaló oficialmente de manera virtual los Encuentros ciudadanos e hizo la presentación pública del borrador del Plan de Desarrollo que regirá para los próximos cuatro años, así mismo presentó formalmente los integrantes del CPL, dentro de ellos Javier Cárdenas, representante por organizaciones de Medios Comunitarios, quienes tienen la función de entre otras, formular recomendaciones en concordancia con la concertación realizada en dichos encuentros.
El mandatario invitó a la ciudadanía para que participe y entre todos construyamos una visión colectiva de localidad, para el próximo cuatrienio, “hemos propuesto a la localidad en concordancia con el Plan de Desarrollo un nuevo Contrato Social y Ambiental, aterrizar esta idea en nuestra localidad, que propone una visión de reconciliación que promueva una alianza estratégica entre la ciudadanía y el gobierno, que permita enfrentar los desafíos de éste siglo, que subsane las relaciones entre gobierno y una ciudadanía excluida por décadas y posibilite la construcción de confianzas”.
El Plan de Desarrollo propone cinco propósitos de Localidad
Fomentar un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política. Equilibrar la balanza para que todos tengamos las mismas oportunidades incluyentes, para que las personas puedan hacer el goce efectivo de sus derechos. promover el reverdecimiento de nuestra localidad, hábitos de vida orientados a reverdecer y afrontar la crisis climática, prácticas de Desarrollo Sostenible, promover nuevos bosques urbanos, reverdecimiento de barrios, Inspirar confianza y legitimidad para vivir sin Miedo y ser epicentro de cultura, paz y reconciliación como la única posibilidad de redimir nuestras diferencias. Enfoque de Seguridad para generar mejor ambiente, hacer de la localidad un modelo de movilidad multimodal incluyente y sostenible para un goce efectivo en la revitalización de nuestra localidad generar un acceso más democrático, promover la peatonalidad, el uso de la bicicleta y un gobierno abierto y transparente que nos permita el propósito con nuestra ciudadanía, mejorar el acceso a la justicia.
Todas éstas visiones que promovemos para nuestra localidad se aterrizaran en 11 líneas de inversión que han sido orientadas para que podamos ejecutar el cumplimiento de las metas en proyectos de inversión que para el caso de los encuentros ciudadanos, serán el componente participativo con un 50 % del presupuesto, que se definirá a través del voto de la ciudadanía, de acuerdo a los temas e intereses que los ciudadanos quieran priorizar o impulsar, de ahí la importancia de una participación activa, consiente y masiva, que dará como resultado un propuesta incluyente desde la riqueza intercultural, las líneas de inversión a definir serán: Desarrollo de la Economía Local, Infraestructura, Desarrollo Social y Cultural, Inversiones ambientales sostenibles y ruralidad.
Por último, el Alcalde Moreno Barón aprovechó para invitar a la ciudadanía a participar en los encuentros ciudadanos que darán inicio el próximo 20 de junio para lo cual podrás inscribirte en el siguiente enlace:
https://bogota.gov.co/yo-participo/plan-de-desarrollo/inscripcion-encuentros-ciudadanos
Junio 9 /2020
Se Abre convocatoria y tú puedes ser el próximo Alcalde Local de Suba
29 de enero de 2020
La localidad de Suba es una de las más extensas y densamente pobladas de la ciudad, se compara con ciudades intermedias como Barranquilla, Cartagena y en este momento ésta buscando quien rija su destino para el periodo 2020-2024 y tú puedes ser el próximo en o cupar dicho cargo, aquí en Block Juvenil te contamos como.
Para tal fin La Alcaldía mayor de Bogotá, la Alcaldía Local de Suba y la Junta Administradora Local están invitando a todos los interesado s a que se postulen participen en este proceso meritocrático.
En días pasados el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez hace un perfil de los postulados, manifestando que busca ciudadanos con vocación de servicio a sus comunidades, que conozca las necesidades de sus barrios y vecinos con capacidad para gerenciar recursos públicos, “No queremos alcaldes y alcaldesas que despachen solo desde su escritorio sino desde la calle escuchando y resolviendo de manera oportuna los requerimientos de los ciudadanos que son nuestros jefes. Buscamos que a través de un proceso meritocrático se elijan hombres y mujeres preparados y comprometidos con lo público. Dispuestos a dialogar y a trabajar de la mano de las comunidades. Con cero tolerancia a la corrupción, dispuestos a construir sobre lo construido y conscientes de la enorme responsabilidad de brindar soluciones concretas y acertadas”.
Es así como a partir del 31 de enero hasta el 2 de febrero del 2020, los interesados podrán inscribirse en las Juntas Administradoras Locales – JAL. Una vez analizadas las hojas de vida y la documentación requerida por la Universidad Nacional, Entidad encargada de realizar el proceso, presentarán la prueba de conocimientos, aptitudes y habilidades que se llevará a cabo el 16 de febrero.
Los aspirantes que aprueben el examen serán convocados a presentar su propuesta de visión estratégica para la localidad, en audiencia pública, ante las JAL. Estas serán las encargadas de elegir las mejores iniciativas y presentar la terna, conformada mínimo por una mujer, ante la Secretaría Distrital de Gobierno.
La Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, posterior a una entrevista decidirá finalmente al mejor candidato o candidata que represente los intereses de los ciudadanos por una Bogotá participativa, transparente, incluyente y sostenible. Para mayor información consulte el portal www.gobiernobogotá.gov.co
¿Cómo será el proceso en la Localidad de Suba?
Cronograma
El cronograma se realizará de la siguiente manera y el responsable de la ejecución del mismos será la Junta Administradora Local.
PROCESO DE INTEGRACION DE TERNAS PARA ALCALDES LOCAL DE SUBA | |||
ACTIVIDAD | RESPONSABLE | FECHA | |
Invitación para participar se realzará | JAL Suba, IDPAC, Alcaldía Local | 24, 25, 26, 27 28 29 y 30 de enero. | |
Radicación documentación | Secretaria JAL Suba | 31 de enero 1 y 2 de febrero de 8:00 am a 5:00 pm. | |
Análisis de las hojas de vida y documentación anexa | JAL Suba, IES | 3, 4, y 5 de febrero. | |
Publicación de la lista de aspirantes inscritos | JAL Suba, IES | 6 de febrero. | |
Interposición de reclamaciones | JAL Suba, IES | 7, 8, 9, 10, y 11 de febrero. | |
| JAL Suba, IES | 12, 13 y 14 de febrero | |
Publicación de la lista de admitíos a examen | JAL Suba IES | 15 de febrero. | |
| IES | 16 de febrero | |
| IES | 17 de febrero. | |
nterposición de reclamaciones frente a la prueba | JAL Suba, IES | 18, 19, 20, 21 y 22 de febrero. | |
| JAL Suba, IES | 24, 25, y 26 de febrero | |
Publicación lista definitiva de aspirantes clasificados | JAL Suba | 27 de febrero | |
| JAL Suba | 17 al 28 de febrero. | |
Audiencias públicas define la Junta Administradora Local | JAL Suba | 29 de febrero. | |
Proceso deliberatorio e integración de la terna | JAL Suba | 1 a 8 de marzo. | |
Presentación de la terna a la Secretaria Distrital de Gobierno | JAL Suba | 9 de marzo | |
Documentación Requerida
Presentar en medio magnético y físico, en las JAL, los siguientes documentos:
Formato de inscripción debidamente diligenciado y firmado.
Formato de Hoja de Vida de Persona Natural, del Sistema de Información Distrital del Empleo y la Administración Pública SIDEAP.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía, legible y ampliada al 150%.
Declaración escrita del aspirante, que se entenderá presentada bajo la gravedad del juramento, de no encontrarse incurso (a) en ninguna de las causales
de inhabilidad de que trata el artículo 66 del Decreto Ley 1421 de 1993, ni de presentar antecedentes judiciales.
Prueba de vinculación de residencia o actividad industrial o comercial con la localidad.
Todos los soportes de estudios y experiencia deberán ser anexados con la documentación correspondiente.
Inhabilidades
En total son cinco las inhabilidades.
Los que hayan sido condenados a penas privativa de la libertad.
Los que hayas sido sancionados con pena de destitución de un cargo público.
Las personas que hayan perdido la investidura de miembro de una corporación de elección popular.
Dentro de los tres meses anteriores a la aspiración de la candidatura no haber celebrado ningún tipo de contratación con el distrito o hayan celebrado algún
tipo de contratación a nivel local.
Después de todo un proceso meritorio que inicia con la inscripción en donde 293 personas se inscriben al concurso, seguido por el exámen realizado por la Universidad Nacional, donde sólamente 12 aspirantes pasaron el concurso entre ellos Sandra Polo, Julian Moreno.
Block Juvenil seguirá atento para conocer el resultado de ésta convocatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario