Alcaldía
de Bogotá y universidades se unen para brindar oportunidades de formación a
8.000 jóvenes que ni estudian ni trabajan
-
21 Instituciones de Educación Superior rompen con sus
esquemas tradicionales y se
unen a la Alcaldía de Bogotá para
que jóvenes de la ciudad
que no están trabajando ni estudiando accedan a cursos,
diplomados, programas de educación continua
o de extensión de manera
gratuita este segundo semestre.
-
‘RetoU’ otorgará
hasta 8 créditos
académicos, los cuales
serán homologados para las
carreras que elijan
los beneficiarios a partir del 2021.
- Las inscripciones estarán abiertas entre el 4 y el 10 de agosto en la página de la Secretaría de Educación www.educacionbogota.edu.co
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó este martes el programa ‘RetoU’, una iniciativa en conjunto con 21 instituciones de educación superior públicas y privadas que busca brindar oportunidades de formación gratuita a cerca de 8.000 jóvenes bachilleres de la ciudad que no están estudiando y tampoco tienen un empleo o trabajo formal.
Los beneficiarios
de este programa accederán gratuitamente a la oferta de cursos, materias,
diplomados o programas de educación continua o de extensión ofrecidos por estas
21 universidades, instituciones universitarias y escuelas tecnológicas aliadas
para ofrecer nuevos conocimientos y habilidades a los bachilleres de la ciudad.
De acuerdo con
la alcaldesa ‘RetoU’ otorgará hasta 8 créditos académicos, los cuales serán
homologados para las carreras profesionales que elijan los beneficiarios a
partir del 2021.
“Queremos que sepan
que tienen nuestro apoyo para estudiar carreras técnicas, tecnológicas o
profesionales, las que escojan, pero que sepan cuáles tienen más salida en
términos de conocimiento, ciencia, innovación, emprendimiento o empleabilidad.
Porque los jóvenes de Bogotá no pueden seguir siendo ‘ninis’ que ni estudian ni
trabajan, al
La Administración
Distrital gestionará cerca de 40 mil millones de pesos en recursos adicionales
para que los jóvenes de bajos recursos económicos puedan estudiar cursos de
formación en instituciones de educación superior durante el segundo semestre de
2020 a través de este programa, como parte de la recuperación de la actividad
socioeconómica y cultural asociada al control de la pandemia.
Se busca que los
jóvenes obtengan nuevos conocimientos, fortalezcan sus habilidades y cuenten
con herramientas para definir su trayectoria profesional o laboral en distintas
áreas de conocimiento con apoyo del Distrito.
La secretaria de
Educación, Edna Bonilla Sebá, informó que la ciudad tiene previsto apoyar a
5.000 jóvenes para financiar estudios de educación superior el próximo año.
El programa
‘RetoU’ es una de las apuestas de la Alcaldía
de Bogotá que, junto a la creación de la Agencia de
Ciencia, Innovación y Educación Superior, se propone como meta en el cuatrienio
generar una oferta de 20 mil cupos de acceso a la educación superior,
materializando de esta manera los derechos de igualdad y oportunidades con una
educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Es importante
recordar que ‘RetoU’ no es una oferta de estudio de pregrado y tampoco hace
parte de los beneficios auspiciados por el Gobierno Nacional para impulsar la
educación superior como lo son ‘Generación E’ o ‘Ser Pilo Paga’.
¿Cómo acceder a ‘RetoU’?
La convocatoria
estará abierta entre el 4 y 10 de agosto de 2020 a las 11:59 p.m. Los
candidatos a beneficiarios del programa tendrán 7 días para hacer su inscripción en la página
web de la Secretaría de Educación
www.educacionbogota.edu.co, la
cual estará habilitada las 24 horas.
Una vez el programa verifique el cumplimiento de los requisitos el comité de
selección del programa publicará el listado general de admitidos en la página
web de la Secretaría de Educación. El beneficiario también recibirá mensajes en el correo
electrónico que confirman su participación
en el programa.
Paso a paso para la inscripción:
1.
Los candidatos a beneficiarios deberán ingresar a www.educacionbogota.edu.co y dar clic en el banner que
lleva al formulario.
2.
Para iniciar su inscripción deberá tener los
siguientes documentos y elementos a la mano:
•
Cuenta de correo electrónico activa
•
Papel y lápiz para tomar notas
•
Cédula de ciudadanía
•
Número de la tarjeta de identidad con la cual se
registró para presentar su prueba Estado - Icfes (conocida también como Saber
11) cuando la presentó por última vez.
•
Código SNS de la prueba de Estado – Icfes (conocida
también como Saber 11)
3.
Una vez verifique tener estos documentos y elementos
a la mano, inicie dando clic en el
botón de inscripción.
4.
Escriba sus datos e información básica. Verifique
que la información sea verídica
y si ingresó un correo
electrónico activo, al que
tiene acceso y consulta con frecuencia.
5.
Seleccione la Institución de Educación Superior
y el curso o cursos de su elección hasta por 8 créditos académicos.
6.
Verifique que usted ha elegido la oferta de su preferencia.
7.
Finalice su inscripción.
8.
Realice la encuesta de medición socioeconómica.
9.
Chequee su correo electrónico en el que recibirá
confirmación del proceso de inscripción realizado.
10. Lea el correo
electrónico y siga las instrucciones que le sean enviadas.
11. Esté atento a
recibir información del programa a través del
correo electrónico reportado en el proceso de inscripción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario