Bogotá ofrece 35 mil cupos
de formación gratuita en las habilidades que requiere el Siglo XXI
- Bogotá
fue declarada territorio STEM (Science, Technology,
Engineering and Mathematics por sus siglas en inglés), mecanismo que impulsa
las transformaciones pedagógicas y posibilitar el desarrollo de nuevas
habilidades y competencias en los estudiantes.
- Claudia
López, alcaldesa mayor de Bogotá, expresó que “este es un paso más en la
revolución educativa que está pasando en Bogotá; es la más silenciosa, pero es
la que más se va a notar y consiste en que la gente pueda, desde la básica,
media técnica, tecnológica o superior profesional, tener ciclos educativos más
cortos, más económicos -ojalá gratuitos-, y más pertinentes”
- “Esto
es una dupla entre lo que se hace en educación y lo que queremos hacer en
formación para el trabajo desde Desarrollo Económico. Tenemos que seguir
cerrando las brechas entre la formación de nuestros jóvenes y lo que demanda el
sector empresarial para potenciar la competitividad de la ciudad”, subrayó la
secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán.
- Quienes
estén interesados pueden inscribirse en el siguiente link: https://www.redacademica.edu.co/noticias/academia-para-la-4ta-revoluci-n-industrial.
- “Bogotá
tiene un orden de prioridades muy claro. La primera, que no haya hambre, y para
eso le estamos girando Renta Básica a 705 mil familias. Nuestra segunda gran
inversión, es esta revolución educativa que estamos haciendo, que es
extraordinaria; y la tercera, es la movilidad sostenible, por eso la inversión
que estamos haciendo en este sentido no tiene precedentes en la historia de
Bogotá”, resaltó la Alcaldesa Mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario